COMPONENTE 1.1: IDENTIDAD: Promover el reconocimiento, la valoración y el respeto de la identidad de los grupos étnicos del municipio, mediante el fomento de la educación intercultural, la difusión de sus expresiones culturales y la protección de sus derechos colectivos. 

Acciones concretas/Alternativas de solución: 

 

COMPONENTE 1.2: ETNOCULTURA: Incidir en la transformación de los imaginarios discriminatorios que generan exclusión de los grupos étnicos y restringen su participación, mediante la promoción de entornos familiares, comunitarios e institucionales que reconozcan el papel de la educación en la transformación de estereotipos, prácticas y creencias y contribuyan a la superación del racismo y discriminación étnica en el municipio. 

Acciones concretas/Alternativas de solución: 

COMPONENTE 1.3: ETNOEDUCACION: Impulsar en el modelo educative formal e informal Catedrales que vinculen el enfoque étnico y sensibilicen hacia el reconocimiento o auto reconocimiento de actores étnicos a nivel municipal. 

Acciones concretas/Alternativas de solución: 

COMPONENTE 1.4: ETNOSALUD: Fortalecer las practicas saludables y Autónomas de los grupos étnicos, mediante el acceso a servicios de calidad, con enfoque diferencial, intercultural y de derechos humanos. 

Acciones concretas/Alternativas de solución: 

COMPONENTE 1.5: RECUPERACION DE LA MEMORIA ANCESTRAL: Reconocer y valorar los saberes ancestrales de los grupos étnicos del municipio de Envigado, mediante la investigación y divulgación de sus conocimientos y prácticas, con el fin de preservarlos y visibilizarlos. 

Acciones concretas/Alternativas de solución: