El programa de salud mental y adicciones propone diversas estrategias que propenden por el fortalecimiento de las capacidades institucionales para ampliar el acceso y oportunidad en el acompañamiento, promoción, prevención y articulación en la atención de la salud y el trastorno mental. Entre estas estrategias se platea ampliar el conocimiento sobre el estado de la salud mental de las diferentes poblaciones en sus cursos de vida, la psicoeducación, capacitación y formación a la población en general y al personal de salud y psicosocial, en temáticas relacionada con la salud mental y las adicciones que favorezcan la detección de factores de riesgo y protectores.

Población Objetivo:

Orientado a personas que padecen trastornos mentales, adicciones y conducta suicida, y a sus familiares; así como a los profesionales que se desempeñan en el área de la salud mental; y a la población en general.

Indicadores del programa y acciones concretas: