Objetivos y alcance del Programa:

  1. El programa transformación sociocultural en salud mental y adicciones pretende intervenir los imaginarios que tiene la población que habita el Municipio de Envigado frente a la enfermedad mental y las practicas que favorecen la exclusión, la violencia y conflictividad social como factores de riesgo psicosocial. El programa se implementará a través de la psicoeducación y la promoción de estilos de vida saludable que faciliten que las personas adquieran prácticas de autocuidado, busquen la atención profesional, se reduzca el estigma y auto estigma hacia los pacientes y la atención en salud mental y se fortalezca la convivencia social, la inclusión y equidad en el territorio municipal.
  2. Intervenir los imaginarios que tiene la población de Envigado frente a la enfermedad mental para facilitar que las personas busquen la atención profesional.
  3. Sensibilizar a la población de Envigado sobre la importancia del manejo de estilos de vida saludable, favoreciendo la salud mental y la atención de esta por medio de psicoeducación. 
  4. Promover la práctica de las habilidades para la vida como estrategia de inclusión del enfoque de género y diferencial en la atención de salud mental, mejorando la convivencia en la población de Envigado.

Indicadores del programa y acciones concretas: 

Estos objetivos se miden con los siguientes indicadores de resultado, con unidad de medida por porcentaje creciente y cuya meta para el año 2031 es cubrir entre el 10% y el 30% las personas con dicha necesidad: